Cirugía gastrointestinal y general.
En las plantas de cirugía del CHUS se encuentran personas que están en preoperatorio y se van a bajar al quirófano directamente o personas que ya han pasado por el quirófano y se encuentran en la etapa de postoperatorio.
Principalmente podemos encontrar enfermos con afecciones intestinales, gástricas o de órganos abdominales anexos al aparato gastrointestinal. Son personas que casi siempre son están con calmantes para el dolor, aunque tienen una movilidad aceptable en los primeros días después de la operación. No es una planta en la que se necesite mucha medicación, aunque los antibióticos y calmantes están a la orden del día.

Hoy, por ejemplo, ante una posible infección de la herida, lo que hicimos fue recoger una muestra del contenido purulento de la misma para mandarlo a analizar al laboratorio y buscar signos de presencia de microorganismos. Posteriormente se debe de hacer una cura a fondo para evitar que la herida se continúe infectando.
Las curas que hacemos principalmente son de dos tipos, las simples y las de lavado. Las curas simples pueden hacerse con gasas y material estéril utilizando como producto el Betadine o la Clorhexidina. Las curas con lavado en cambio, es necesario utilizar una sonda estéril (para acceder al interior de la herida), una jeringa con suero (para introducirlo en la herida), muchas gasas estériles para secar el suero que salga y limpiar por fuera, y después se realiza el mimo procedimiento que para las simples. Todo se lleva por las habitaciones en el carro de las curas.
A parte de todo esto se realizan las mismas tareas que el resto de plantas como, el reparto de la medicación, quitar o poner vías y sondas, medir las constantes,...